SOLO AYUDA A QUIEN TE LO PIDE
Bienvenidos!!! Aprovecho este espacio para compartir los cuentos o poemas que surgen de diferentes maneras y por motivos también especiales. Debajo de cada escrito comento como o porque surgió el mismo. Aprecio los comentarios que me quieran brindar. Espero que disfruten con mis ocurrencias. Soy una aficionada que apenas da sus primeros pasos, sin pretensiones. Es gratificante leer, imaginar y filosofar, a veces puedo plasmar algo de todo ello, lo que me alegra y satisface plenamente.
lunes, 18 de abril de 2022
Solo ayuda a quien te lo pide
domingo, 17 de abril de 2022
Balance en la naturaleza
Gatea, gatea
Ameba sabionda
Aquí no quedas
--
Hamácate ya
Mono mimoso
Y barre las noches
-
Sueña despierto
Toro del campo
La hierva se mece
Maresbida
viernes, 22 de mayo de 2020
El viaje de la despedida
Hoy llegó el momento de acercarme a la casa, y ver que puedo hacer, una actividad que resulta estimulante.
Me levanto temprano y preparo el equipo de mate, visto ropa cómoda y me perfumo (me encantan los perfumes), así estoy lista para emprender la tarea.
Cuando llego al frente de la propiedad, la contemplo y pienso, que grande es y que bonita; continúo y abro la puerta, me dirijo a las ventanas y las abro -hay que ventilar y un poco de sol viene bien-, miro todo. Veo por dónde comenzar, hay muchas cosas en todos lados, cajas, paquetes, roperos abiertos, cofres, camas, utensilios de cocina, zapatos, ropas, en fin, me digo - por algún lado hay que dar el primer paso-.
Me muevo con cuidado, limpiando y quitando el polvo y telas de arañas, sacando del camino lo que está desparramado y amontonando en distintas superficies; continuó así hasta limpiar todas las habitaciones; entonces me dedico al dormitorio, parece abandonado y desprolijo. Acomodo la cama, con un primoroso acolchado con volantes; abro el ropero y las cajoneras, vacío todo, y me asaltan recuerdos de tardes compartidas entre telas y puntillas, costuras y tejidos, tantos vestidos brillantes, guantes, zapatos, perfumes; las risas distraídas y cómplices de susurros y macanas. Vuelvo a acomodar todo con mucho mimo en su lugar, algunas cosas están rotas, las separo para tirar. La ropa blanca, está bien. Tomo nota que falta una alfombra, por la marca dejada en el piso, hay que reponerla.
Vuelvo al salón y a la cocina, guardando todo en cada espacio, cuantos platos y tacitas, las teteras y las fuentes, todo muy usado, muy vivido entre charlas y buenos libros. Momentos de la familia, momentos de princesas, momentos inolvidables que dieron rumbo al futuro.
Luego de varios días reviviendo la estructura de la casa, con una buena capa de pintura y otros arreglos, por fin puedo dar el toque final a cada espacio, quitando aquellos efectos personales -que por personales, son tan íntimos-, y dejando espacio para que nuevos elementos ocupen su lugar.
La casita ha sido renovada, ordenada y preparada, para que un alma nueva la habite y llene de susurros sus rincones, creando magia en sus esquinas, levantando vuelo en sus salones.
Es el momento de ir cerrando puertas y ventanas, revisando cada habitación despidiendo al pasado, el viaje por la niñez ha sido reconfortante y emotivo, despertó hermosos recuerdos que vale la pena atesorar.
Misión cumplida, todo listo para que una nueva dueña inicie sus vivencias, y recuerdos que se guardaran entre estas hermosas paredes.
Esta casa de juegos, será propiedad de mi nieta, a ella le corresponde a partir de mañana, que es su cumpleaños, recibir las llaves.
Entre sus paredes queda la esencia de la niña que habitará siempre en los pequeños detalles; su alma, la que dio forma a su futuro, templó el ánimo y carácter de este pequeño castillo, donde ocurrirán las mejores aventuras y las peores desventuras de sus moradores.
La casa de los juegos de la vida, no desaparece nunca, solo se transforma y crece, se amolda con el tiempo al tamaño de su morador.
Maresbida
jueves, 21 de mayo de 2020
Una carta pensada pero que jamás la envié
21 de mayo de 2020
Tengo tanto para decirte, y tan poca paciencia para escribirlo, que sabrás perdonar lo escueto de mis palabras, pienso más rápido de lo que puedo escribir y en el apuro resumo demasiado las ideas. No obstante esto, quisiera que entendieras un poco lo que me pasa contigo, estoy bastante abrumada ante la certeza de poder al fin decirte algunas cosas, que no se si tendré como recompensa el placer de enviarlas. No por falta de coraje, cuanto si por falta de una ubicación cierta para transmitirlo. Pero bueno basta ya de dar vueltas.
Desde que apareciste por primera vez, me impactaste, me hiciste pensar en el futuro, ahora más que nunca; reflexioné sobre todas las posibilidades y algo cambió en mi interior. Con el paso del tiempo fuiste metiéndote bajo mi piel, te hiciste parte de mi realidad.
Que fantástico cómo sucedió, la sorpresa inicial me dejó en shock y todo parecía irreal, como en una película de zombies. Cuando miro a un lado creo que se aparecerán caminando raro, con las miradas extraviadas y fijas, con ese color parduzco en la piel...jajaja muchas series en mi haber.
Uf, cuanta imaginación, disculpá mi dispersión, ahorita continúo con lo que quiero expresarte.
Ya hace un tiempo que estás acá, y siento que la relación será para toda la vida, algo así como “hasta que la muerte nos separe”, mi romanticismo es escéptico, una cualidad o un defecto, no lo sé muy bien.
Hay ocasiones en las que sueño despierta con el presente, algo diferente, parecido al pasado pero solo parecido; hay mucha verdad en que no siempre el tiempo pasado fue mejor, pero en este caso, se cumple a medias esta premisa.
Antes tú, no estabas. Ahora, estás. Mañana, estarás.
Todas estas posibilidades conjugadas forman mi realidad, estoy aprendiendo a vivir con ellas. He reinventado una nueva rutina, viene a ser como un paradigma que se instala en un momento dado y a partir del cual ya nada vuelve a ser como antes. Las reglas del juego han cambiado, comienza una nueva partida.
Me levanto cada nuevo amanecer, y siento todas las maravillas que me ofrece el universo, agradezco cada respiración, cada sensación, el sol tibio en mis pestañas haciendo brillar las imágenes que llegan a mis pupilas, la presencia de seres hermosos alrededor mío que arrullan mi alma y cobijan mi espíritu, mi familia hermosa y amada. Por todo es que he decidido dejarte atrás, y no me alcanzarás.
De todas maneras vuelvo a lo que quisiera que entiendas:
-nunca tuviste poder sobre mi vida, a pesar de tus secuaces
-tus amenazas no me asustan
-aunque me persigas, no me encontrarás
-vivirás al acecho, y yo a la defensiva;
Lo importante es que, “mi ahora”, es mejor y mejor; y si no te queda claro, me-jo-ra-rá día a día, tengo mil herramientas para construir escollos y muchas más para evitarte.
Soy feliz así como me ves, y saberte aislado y solo en en el universo, combatido y hasta eliminado en muchas ocasiones, solo produce en mí mucha tranquilidad y paz. Estoy a favor del combate, cuerpo a cuerpo si es necesario, ya que tu no te detienes ante nada ni nadie.
Resumiendo y como tengo el gusto de no haberte conocido (esperando que nunca suceda), puedo decirte que sos un mal tipo, y tendrás poca cabida en cualquier lado, por mas que llames, grites y patalees, no hay caso, ya fue.
Hasta nunca...colorín colorado, este cuento se ha acabado.
De: Maresbida
Para: Covid-19
domingo, 29 de marzo de 2020
Tiempo sin tiempo
Los humanos se han visto forzados al aislamiento preventivo para tratar de frenar una pandemia, una mas de tantas que han surgido a lo largo de la vida en la tierra. Esta vez, la comunicación instantánea ha sido un factor determinante para la toma de decisiones y la concientización a través de la tragedia ocurrida a otros. A medida que avanza este virus llamado covid-19, los nuevos países en infectarse tienen posibilidad de frenar el avance en su comunidad, tomando resguardos ya puestos en marcha en otros estados, mas otros nuevos y oportunos para la propia comunidad.
Es un desafío al tiempo, hay que apurarse, antes que sea tarde y la enfermedad se instale y arrase. Es una situación inesperada y fortuita, algo que se conoce a través de estudios históricos de la humanidad, siempre achacados a cuestiones de higiene, falta de políticas publicas, pocos avances médicos que han favorecido el despertar de diferentes epidemias y pandemias que han diezmado la población mundial a lo largo de la evolución del tiempo; pero está claro que hoy muchos de estos supuestos históricos determinantes de las epidemias en la antigüedad, se han superado, y aún así no hay modo de evitarlo, solo frenarlo y amortiguar los efectos. La ciencia del presente esta muy avanzada y trabaja en la búsqueda de una vacuna, que cure o amortigüe los síntomas que tan mortales pueden llegar a ser, pero a pesar de los conocimientos cientificos tan magníficos, de los descubrimientos realizados hasta el momento, no es suficiente.
En medio de esta quietud rodeada de miedo, temor, estupor, subyacen en el inconsciente de la gente muchos sentimientos e ideas, que por ahora están anestesiados ante la sorpresa de lo que está pasando, lo increíble, lo que le pasa al otro, lo que se ve en películas de terror, no es real pero ahora golpea la puerta del presente en la forma mas cruda y opresiva.
Comienza una pesadilla, de la que no creo que salgamos muy pronto.
Pero no es sobre la enfermedad, que pensaba escribir, sino sobre la gente. Sobre la quietud del miedo. Sobre lo que significa y provoca el covid-19, lo que trae a su lado como uno de sus compañeros invisibles.
Promesa de aventuras
Estoy en movimiento, el cuerpo relajado y en tensión, en desplazamiento pasivo porque viajamos en auto, el destino es muy cierto, hay que l...
-
Estoy muy cómodo y calentito, acá dentro de mi huevo blandito. La naturaleza llama, es hora de salir, ¡qué macana! Acá ya estoy solo, ¿Qué r...
-
Hay un mundo de opiniones alrededor de la confección de prendas con pieles naturales, ya, esta expresión Pieles for export!!, provoca senti...